jueves, 18 de marzo de 2010

Lectura Capítulo 2

Estimados/as estudiantes de la Lectura del capítulo 2 (Historical Perspective and Further).

Realicen un análisis comparativo de:
FIGURE 1.7.7 Characteristics of key commercial computers since 1950, in actual dollars and in 2003 dollars adjusted for inflation.


Algunas imagenes:
Eniac

IBM

Las imagenes publicadas en este Blog pertecen a:

24 comentarios:

Santi dijo...

Como se puede apreciar en la tabla de la figura 1.7.7, se es posible entender la gran evolucion de las prestaciones de las computadoras partiendo de ser instrumentos con fines bélicos a transformarse ahora en uno de los más importantes medios de comunicacion los cuales ha pesar del gran desarrollo tecnológico han mantenido y disminuido el costo de su venta para el público en general, lo que ha permitido el acceso de varios sectores socio-económico al mundo tecnológico es decir que la potencia y funciones practicamente son gratis al consumidor que además se ve beneficiado con la reduccion del espacio fisico y del consumo electrico.En resumen, si bien la Univac se establecio como el avance de la época por sus capacidades, el computador de hoy en dia puede realizar esas tareas con la disminucion de recursos y el aumento de la versatilidad funcional; siendo esto una consecuencia de la tecnología y de las Leyes de Moore

Anónimo dijo...

Es evidente notar que con el pasar de los años el avance de la tecnología es cada vez mayor, esto se ha dado debido a las necesidades que los seres humanos enfrentamos día a día.
ENIAC el primer computador digital electrónico que fue proporcionada por la extraordinaria demanda de guerra dio inicio a un nuevo mundo, el de la tecnología, aunque en sus inicios fue muy retrograda ,y difícil que gente común pueda adquirirlo debido a sus elevados precios y tamaño ,con el pasar del tiempo esto ha ido cambiando gracias a diferentes aportaciones de empresas así como lo hizo IBM que no solo implemento a los computadores con nueva tecnología tanto en su hardware como en su software, sino que también hizo que estas maquinas seas accesibles para todo el público sin importar el rango social y manteniendo la eficiencia de las maquinas a menor costo.
Por eso aseveramos que los avances tecnológicos especialmente en la informática y comunicaciones han logrado esclarecer a la humanidad y sin duda han tenido un impacto muy positivo.

Ivonne dijo...

En la tabla podemos observar como la historia de los computadores ha estado en una continua mejora, al puntualizar de una época a otra la introducción de nuevos componentes tecnológicos que no solo van satisfaciendo las necesidades de algunos usuarios sino que también abre la posibilidad de ir diseñando maquinas que sirvan a nuevos usuarios que anteriormente no tenían accesibilidad a estas maquinas, por sus costos.
Aunque UNIVAC en aquella época fue quien estuvo en lo alto por toda su tecnología; actualmente, las computadoras aun cuentan con diferentes elementos que hace mucho tiempo también contaban, pero las principales diferencias en relación con los primeros modelos es el menor tamaño, el consumen bajo de energía, las necesidades en mayor numero que satisfacen y el costo que tienen, sin que esto quiera decir que no tengan mejores funcionamientos.

Lennin dijo...

La tabla menciona algunas características de distintas computadoras tratadas en la lectura así como también los precios comparativos entre ellas, cabe destacar que se puede observar claramente que ha existido un gran avance tecnológico en los últimos 50 años, en comparación entre las distintas tecnologías y los años se puede decir que tanto en tamaño como la potencia han disminuido, pero su rendimiento y memoria han aumentado, y a pesar de estos mayores beneficios su precio ha disminuido drásticamente, permitiendo que hoy en día la computadora se torne una necesidad en cada hogar.

James dijo...

En la tabla se puede observar claramente que están presentes las Leyes de Moore ya que hablar de esta ley es sinonimo de mas rendimiento como apreciamos entre la UNIVAC I y la Pentium 4 una gran diferencia en cuanto a su rendimiento, pero la Ley de Moore también significa costes en descenso. A medida que los ingredientes de las plataformas y los componentes obtienen más rendimiento, resulta exponencialmente más barato fabricarlos y, por consiguiente, son más abundantes, más potentes y están más integrados en nuestra vida cotidiana.
Les paso un link que a mi me pareció interesante del como Intel aplica las Leyes de Moore utilizando tecnologías de silicio para la fabricacion a gran volumen
http://www.intel.com/cd/corporate/techtrends/EMEA/spa/209840.htm

James dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
►luis♪ dijo...

En mi opinión el cuadro es una referencia de cómo ha evolucionado el computador desde esto

Grafica

Hasta esto

Grafica


Que es una computadora portátil, Aunque la grafica solo indica hasta la evolución del 2003 que era la época de la Pentium 4, ahora ya hay mas computadoras avanzadas, bueno además de eso la grafica indica como los precios en comparación con la UNIVAC 1 han ido aumentando, y si fuera la época de la UNIVAC 1 las computadoras actúales serias carísimas, eso sería por la tecnología y los procesos de creación de los componentes, es decir pasar de esto

Grafica

A esto

Grafica


Es un gran avance en tecnología, es poner mucho más empeño en conseguir mejores cosas, y ocupar mejor el espacio de trabajo, que es la parte del hardware y Software de un computador haciéndolo más pequeño, más rápido, más eficiente y ocupar menos recursos, en cambio, los precios en comparación del 2003, han ido disminuyendo.

Yo pienso que la UNIVAC 1 cuesta esa cantidad es porque la tecnología que se usaba para generar dicha computadora ya no existe o es muy escasa. Así que hacer una UNIVAC 1 en la actualidad debe de ser caro por todos los procesos y cosas que se tienen que hacer.

También indica la velocidad como el uso de energía que sido a sido un gran cambio, no mucho que se diga es porque en la grafica en el año de 1965 - DPD-8 era un uso de energía de 500 W que al 2003 era lo mismo o parecido, aunque actualmente es de 250 W a mas, por la diferentes tipos de computadoras, en la velocidad si ha cambiado en la actualidad se quiere crear computadoras más eficientes que ocupen mejor los recursos.

Salito dijo...

La magnitud y la rapidez con la que se suceden los hechos en el marco de la evolución de la tecnología atraen poderosamente la atención de toda la sociedad moderna. En la tabla 1.7.7 se simplifica de alguna manera está evolución lo que nos muestra que tanto el tamaño, la potencia utilizada y el precio individual por unidad han tenido una disminución considerable,mientras que el rendimiento de operaciones por segundo como la capacidad de almaceamiento han incrementado sorprendentemente. Cuantos más competidores existan en el mercado, más rápido será el crecimiento y por ende más bajos los precios. La industria de la computación es tres veces mayor que la de la televisión y crece diez veces más rápido, esto obedece a la ley exponencial del factor diez. 1"Si se mide el número de instrucciones que una computadora puede ejecutar por segundo, según dólar invertido, se observa un aumento por un factor de diez cada seis o siete años. Si se cumple la ley del "factor de diez cada seis años", puede calcularse que alrededor del año 2030 las supercomputadoras tendrán una capacidad de procesamiento de la información equiparable a la del cerebro humano."El tiempo sigue su marcha y con él la evolución y revolución de la tecnología, las continuas reducciones en los costos de almacenamiento y transmisión de información son el producto de una ola de cambio tecnológico.
1(http://www.wikilearning.com/
monografia/analisis_de_la_evolucion
_historica_y_del_estado_actual_de_
la_actividad_bibliologico_
informacional/7794-34)Revisen la página, hay mucha información.

Juan Carlos Maldonado dijo...

En el cuadro se puede observar el avance continuo de la tecnología en lo que respecta a las computadoras desde la UNIVAC I hasta la Intel Pentium 4.
Tamaño: En su inicio las computadoras ocupaban grandes cantidades de espacio como por ejemplo la UNIVAC I a diferencia de las siguientes generaciones en las cuales su tamaño fue disminuyendo.
Consumo de Energía: Las primeras generaciones de computadores consumían grandes cantidades de energía para su funcionamiento y eso se debía también al tamaño de las mismas, esto provocaba una gran inversión económica, en generaciones siguientes el consumo de energía disminuye en relación directa con su tamaño así como también se reduce la inversión económica.
Memoria: La UNIVAC I fue el primer computador comercial de propósito general, esto implica que las generaciones siguientes también deben tener estas características, es decir, son utilizadas para aplicaciones científicas y comerciales por lo tanto la capacidad de memoria debe incrementarse ya que almacenan datos que están en continuo crecimiento.
Desempeño: Debido a la evolución en la capacidad de almacenamiento su desempeño también debe incrementarse, ya que de lo contrario no se podría trabajar con grandes cantidades de información.
Costo: Es un factor importante que ha ido de mayor a menor en relación inversa con su desempeño que ha evolucionado de menor a mayor, provocando así que la tecnología esté al alcance de la mayoría de las personas.

Unknown dijo...

Basados en la tabla 1.7.7 podemos constatar los dramáticos cambios que han sufrido los avances tecnológicos en los computadores; podemos apreciar como la UNIVAC I además de ocupar gran espacio, energía, tener poca memoria y ser extremadamente costosa, no estaba al alcance de todos, pues este tipo de máquinas eran proyectadas para el uso de personas con recursos económicos muy elevados y de capacitación muy avanzada. Mientras que tan solo 52 años mas tarde, la tecnología de las computadoras alcanzó el Pentium 4 que no solo es una máquina extremadamente mas pequeña , rápida, con mucha mas memoria y relativamente económica,a mas de eso está al alcance de todo tipo de personas , por eso hoy en día podemos ver el uso de computadoras en todos los ámbitos de la sociedad.
En resumen el costo de la tecnología durante los últimos años decrece considerablemente , mientas que el desempeño de la misma aumenta, por eso contamos hoy en día con máquinas de gran capacidad de memoria y velocidad a bajo costo; en mi opinión no se puede predecir el avance tecnológico a futuro, si bien la tecnología tuvo esta increíble mejora en los últimos 50 años, podría tener una mejora mayor en los próximos 20 o 25 años, por lo que este avance resulta impredecible; una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es comprimir más elementos en un chip mas pequeño,además las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras y en un futuro seguramente tendremos tecnologías mucho mas productivas a menor costo.

Edison Javier dijo...

Hay que tomar en cuenta que en este cuadro se toma como referencia a la UNIVAC que es una de las computadoras que marco cambios a partir de los años 50 pero que esta fue diseñada por los científicos Eckert y Mauchly los mismos que diseñaron la primera computadora de propósito general(ENIAC), por ende esta no es la primera maquina con la cual se inicio una verdadera revolución en el progreso computacional mas bien es una versión mejorada de sus antecesoras (ENIAC,IAS como principales), y que ademas también toma en cuenta la idea de programa almacenado instanciado por Von Neuman
La UNIVAC es una computadora de propósito general, pero también una de las primeras comerciales, entonces si observamos la tabla de la figura 1.7.7 nos podríamos dar cuenta que para esta fecha, la construcción o compra de la UNIVAC significaría algo total mente descabellado ya que su costo seria increíblemente exorbitante a cambio de recibir características deplorables para la actualidad, como pueden ser: el storage, su performance, su numero de actividades u operaciones que realiza por segundo, su consumo, su portabilidad.
En comparación de que por esa misma cantidad y aún muchísimo menos, podríamos tener maquinas eficientes, rápidas, con un consumo inferior de energía, portables y que puedan ser hasta actualizadas tanto su software como su hardware, como podemos ver en la fila ultima de nuestro cuadro que pertenece a la Intel Pentium 4 que hasta el 2003 era la PC mas actual que se podía tener sin una inversión muy exagerada de dinero
Si nosotros en el año de 1951 cuando salió la UNIVAC, hubiéramos deseado tener una Pentium 4, hubiera sido imposible ya que el precio de esta para esa fecha hubiera sido de billones de millones de miles de cientos de dólares
Se podría decir que la tecnología ha sufrido cambios dramáticos, pero eso ha favorecido al descubrimiento, mejoramiento, perfeccionamiento, etc. del mundo en que vivimos.
Ahí dejo un link de una pastillita de resumen de la evolución de las computadoras hasta antes de los 50’s
http://www.compuclasico.com/articulos.php?Enlace=evolucion/evolucion03

Jessy dijo...

En la tabla se puede apreciar el gran desarrollo que han tenido las computadoras, partiendo de un uso limitado para cierto tipo de trabajos, para después convertirse en un instrumento de uso masivo.
Esto se debe en gran medida a que los ingenieros de procesadores siguen desarrollando nuevas técnicas de microelectrónica un ejemplo de esto es Intel, compania que esta desarrollando una microelectrónica de 32nm para sus futuros procesadores. Lo cual nos permitirá mejorar y crear nuevas prestaciones para nuestras computadoras.

Aquí comparto unos links de Intel acerca de su nueva tecnología en desarrollo y sobre la historia de los transistores

Tecnología de 32nnm

http://download.intel.com/technology/architecture-silicon/32nm/IDF_Fall_09.pdf

Historia del transistor
http://www.intel.com/technology/timeline.pdf

Jhon dijo...

A mi parecer el sentido o fin de este cuadro, nos indica una perspectiva muy general acerca de como eran los costos de fabricacion, además nos da a conocer su capacidad, potencia a la que estas funcionaban, y su tamaño ,es decir, nos habla de una ergonomía mucho más sofisticada y de como al pasar del tiempo las nuevas evoluciones tienen que ir a la par con la tecnología de una manera muy ligada a la epoca en donde su desarrollo y funcionamiento se encuentra en su mayor auge.
Cabe tambien decir que algunos de estos adelantos vienen de la mano con los logrados anteriormente ya que debido a estos y a sus necesidades es que se realizan nuevos avanes que suplanten a esas necesidades...

Diego Hallo dijo...

En este cuadro se observa claramente la rápida evolución de las computadoras, tomando en cuenta principalmente las mejoras en lo que a precio/rendimiento se refiere. Como ya se discutió en clases, se puede observar que mientras las prestaciones de las computadoras van en aumento, los precios son cada vez mas pequeños. Esto se debe principalmente al auge de la producción en serie de componentes electrónicos como transistores y microprocesadores, lo que ha creado un ambiente competitivo y a permitido que los costos bajen.
Cabe destacar de este cuadro el salto gigantesco que la tecnología ha dado en estos últimos 20 años, pues se observa un claro aumento en el performance de las maquinas a partir de 1996 hasta nuestros días.
A continuación les comparto una pagina interesante(y ademas didáctica) que muestra la evolución de las computadoras y todos sus componentes, con una galería gráfica muy extensa: http://ow.ly/1gzM2

Mauricio dijo...

Mediante este cuadro podemos apreciar la evolucion de las computadoras dese sus inicios hasta la actualidad en donde se a reducido tamaño, costos,poyencia y ha ido de aumento tanto su rendimiento,velocidad,capacidad, funcionamiento pero no hay que olvidar que su estructura se sigue manteniendo hasta la actualidad y esto sigue para la evolucion de computadores venideros.

José dijo...

Desde mi punto de vista, en el cuadro observo el avance que ha tenido la computacion los últimos años, al ver la tabla nos damos que el mundo de la computacion no conoce limites, y ahora nos encontramos con maquinas mucho mas sofisticadas y a menor precio, actualmente la computacion es un medio indispensable para todas las personas, es por eso que se ha querido perfeccionar cada vez mas la tecnologia en un computador, para poder ajustarse a las necesidades del usuario en la actualidad.

Unknown dijo...

Como podemos ver la tecnología ha ido incrementando con el paso de los años y la tabla nos indica que conforme pasa el tiempo, el tamaño y el precio con la capacidad de un computador son inversamente proporcionales porque ahora a menor tamaño mayor capacidad, y un claro ejemplo de esto es la comparación de tamaños y capacidad de almacenamiento entre la ENIAC y una portátil cualquiera: en la ENIAC el tamaño era de aproximadamente 15 pies cuadrados y su capacidad de almacenamiento era de 48 Kb esto tuvo un cambio total, al punto de ahora ser de 450 centímetros cuadrados aproximadamente en una laptop y su capacidad de almacenamiento ya ni siquiera se mide en Kb, pero también se debe tener en cuenta que con la disminución de tamaño y el aumento de memoria vino la disminución de costos, porque ahora la tecnología está al alcance de nuestras manos y de nuestras necesidades como usuarios.
Finalmente podemos decir que hoy en día la tecnología ya no es un lujo sino una necesidad; y que ésta no tiene límites.

Nota: Aquí les dejo el URL de un video en el cual se ve cómo ha sido la evolución de las computadoras: http://www.youtube.com/watch?v=YTuV8vkM700

CARLOS QUISHPE dijo...

La tecnología con el pasar del tiempo a ido evolucionando de una forma impresionante, con lo que podemos hacer una camparacion simple y clara entre la arquitectura física, precios hace 50 años y los precios de ahora, notablemente estos han disminuido, pero no asi su rendimiento y capacidad de funcionamiento, pero lo mas impresionante que yo encuentro en esta comparacion es la reduccion de consumo de energia, podemos deducir que esto esta relacionado con su tamaño ya que como consume menos espacio, también su consume de energia reduce, lo que permite que esta tecnología sea posible accederla en muchos hogares sin ninguna dificultad.

cristian dijo...

en la tabla vemos como hace las comparaciones en cada año clave se podria decir, acerca del tamaño de la maquina desempeño, precio y memoria... en los precios se nota que cada vez es menos debido a que los materiales son mas pequeños y la tegnologia cada vez es peuqeña debido a la microelectronica como un gran ejemplo son los chips, que es peuqeño y abarca una gran microtegnologia... y debido al mercado que las personas necesitan un mejor rendimiento a menor precio es por eso que algunas maquinas tiene gran capacidad y desempeño a menor precio....

benjaminpatin dijo...

A mi parecer es que, que como al inicio de las computadoras eran enormes aparatos que ocupaban todo un sótano, tenía un costo muy elevado, consumía varios KW (kiloVatios) de potencia y pesaba algunas toneladas. En la actualidad se puede realizar una computadora de 115x101x27 mm. Les pongo una dirección donde pueden observar de cómo es ahora una computadora u ordenador: http://www.skneo2.com/2009/06/las-computadora-mas-pequena-del-mundo.html

Y a si ha ido avanzando la tecnología en todo sentido; la reducción en utilización de energía; el desempeño es muy elevado, la capacidad en la actualidad es muy elevada, el precio es accesible, en la actualidad la mayor parte de personas tienen algún conocimiento abstracto de lo que es computadora.
Les dejo una dirección de internet que nos habla sobre la primera y segunda generación, para poder reforzar los conocimientos vistos en clase.
http://www.unicrom.com/cmp_avances_tecnolog_compu.asp

Diego Suquillo dijo...

Una computadora está formada por dos componentes estructurales muy importantes. El equipo físico (hardware) y los programas con los que funciona (software), lo que significa que su avance debe considerarse en esas dos áreas.
El desarrollo de las computadoras se da en estos dos aspectos:
-Por sus características constructivas (circuitos, arquitectura del sistema, tecnología electrónica, etc.)
- Por los programas con los que opera. Es decir, como se realiza la comunicación con ella (lenguajes, sistema operativo, interfaces).
Ahora bien de acuerdo con la tabla 1.7.7 se puede ver claramente que el avance de las computadoras ha sido impresionante. Ya que las computadoras pasaron de ser unas enormes machinas con un precio muy elevado por lo que solo eran usadas para aplicaciones militares a machinas muy accesibles para las personas además que ya no ocupan mucho espacio.
Además la tabla nos indica que las computadoras han ido aumento su capacidad de almacenamiento, junto con su rendimiento. Pero afortunadamente a disminuido el consumo de energía, el tamaño del hardware y lo su precio, lo que ha hecho posible que las computadoras en la actualidad estén accesibles para la mayoría de las personas en el mundo.
Aquí les dejo un link que me parecio super importante porque se habla de los avances tecnologicos que a mi manera de pensar ayudaran de muchas formas a usuarios especiales donde se nota claramente la evolución de las computadoras.
http://www.euroresidentes.com/Blogs/avances_tecnologicos/labels/computadoras.html

Estrella Charco dijo...

En la actualidad es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, la computadora.
El avance de la tecnología empleada en la construcción de los Computadores y la explotación de las mismas ha variado notablemente.
La figura 1.7.7 nos muestra cómo ha ido evolucionando el computador, se puede observar que el computador no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación ENIAC con un tamaño muy grande y de mantenimiento complicado, continuando con la UNIVAC 1 (1951) comprada por la Oficina de Censo de Estados Unidos, en 1964 La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y en el 2003 salen los modelos mas recientes del Pentium 4 los cuales incluyen la capacidad de ejecutar varios threads a la vez y tienen buses mas rápidos. Se puede concluir que el paso de una generación a otra ha venido marcado por las siguientes características: Miniaturización del tamaño, Fiabilidad, Capacidad de memoria, Disminución de precios, Velocidad, Disminución en el consumo de energía.
Hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, se puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que eran costosas, ocupaba un cuarto completo y eran de uso limitado.

Jonathan dijo...

La tabla nos ayuda a establecer de una manera muy sencilla una analogía. Tener un computador con la rentabilidad y características actuales en el pasado era una locura. Algo que inclusivo a nivel de un país representaría un costo realmente elevado. En realidad es una comparación nada usual pues pensar en algo así era descabellado. Lo mismo seria en el sentido contrario las prestaciones que esa maquina ofrecería actualmente serian obsoletas.
Factores como el desarrollo económico, el desarrollo de la tecnología, y la creciente demanda de los usuarios. Influyo tanto en el desarrollo de los computadores que esto abarato los costos de una manera sorprendente. Por eso hablamos de los computadores como entes integradores.
Se convirtió en el confidente, amigo , e incluso el socio de casi de la mayoría de personas que interactúan con la sociedad actual. Acorto distancias y unió pueblos y todo con solo un clic.

Javier Utreras dijo...

Pues bien tras haber analizado con cuidado la tabla podemos ver claramente que La evolución d la computadora es impresionante, pues al comenzar no era más que una simple maquina embebida con un propósito malicioso, sin embargo de no haber sido por esto no se hubiera conocido lo que se conoce actualmente, desde que se creó el univac un o podemos ver que las computadoras han ido desarrollándose de una manera increíble, desde rebajar su tamaño hasta aumentar todos los recursos para el usuario sin hacer un alto consumo de energía, hasta mantener un precio razonable, pero desde cuando podemos nosotros los usuarios civiles comprar estas maquinas , pues es desde 1975 con la Altair 8800. Construida por la empresa Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), ya que la vendían por partes como un kit, como nosotros hacemos ahora al comprar por partes. Pues bien aquí les dejo un link desde que comenzó la venta de PC

http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2005/08/17/f-00801.htm