Si bien es cierto que la tecnología cada vez nos acerca mas al mundo, cada vez se puede apreciar que la brecha entre quienes tienen acceso a la información y quienes no cada vez es mas grande, principalmente, y aunque parezca ilógico, debido a la misma tecnología y sus altos costos. Desde mi punto de vista la creación de un sistema universal de acceso a la información es una utopía, puesto que aunque existen programas vigentes como los de The Jhai Fundation o OLPC(One laptop per child) que buscan llevar la tecnología, y por ende la información, a los pueblos mas pobres, la triste verdad es que los gobernantes del mundo necesitan que la gente permanezca ignorante para poder ejercer control. En todo caso pienso que este tipo de iniciativas, mencionadas anteriormente, merecen mucho respeto y sobre todo apoyo, puesto que buscan llegar con una herramienta muy poderosa a las comunidades que durante mucho tiempo han estado privadas de ella; esta herramienta es "LA INFORMACIÓN". Les dejo unas paginas donde pueden encontrar información sobre este tema: http://icci.nativeweb.org/boletin/25/souza.html http://www.orozco.cc/Educa/Libro/03.pdf http://www.itu.int/en/pages/default.aspx
Sí es posible crear tecnologías de la información porque a pesar de que la comunicación va a ser difícil, esto no será un pretexto como para privar a la humanidad de un avance tecnológico tan grande que lo que hace esta tecnología es ser un medio de difusión de información tanto externa como internamente
Si, ya que se vive un proceso de globalización y aunque en estos momentos no se pueda lograr en su plenitud, el ser humano siempre buscará conseguir ese conocimiento, lo único que se necesitará es preparación
La IT es un termino general que describe cualquier tecnologia que ayuda a producir, manipular, almacenar,comunicar, y/o difundir informacion. Todas las personas tienen el derecho de tener acceso a la informacion sin importar raza, cultura, lengua, etc, y mas aun si esta sirve para mejorar el estilo de vida en general de las personas.Un ejemplo de esto es el proyecto de la Jhai PC, pues gracias a esto los agricultores de la poblacion de Hin Heup de Laos pudieron obtener una vision mas amplia de la venta de sus productos, esto es un gran ejemplo de los beneficios de la IT.
Si es posible, debido al alto grado de desarrollo del hardware (especialmente) y del software, permiten que el computador llegue a amoldarse a las necesidades basicas de posibles usuarios del tercer mundo, aunque el precio que si bien es economico, pasaria a ser una necesidad no basica en comparacion de otras tales como los alimentos, salud y educacion.
Si es posible, ya que los medios de comunicacion siempre estan en constante evolucion de mano de la tecnologia, aunque basados en los idiomas universales como el ingles, y se adaptan a las necesidades de cualquier sociedad aunque esto se ve limitado por la falta de recursos humanos y economicos para satisfacer esta necesidad basica del ser humano: de estar comunicado con el mundo.
Si es posible la creación y de hecho se están creando, la diferencia es que la tecnología de la información no llega a todas las personas en el mundo y esto se origina por distintos factores ya que por ejemplo el internet es una de las mejores tecnologías de la información traducido en varios idiomas pero no existe la aseguración de que este llegue a todas las personas
Si es posible, porque se disponen de herramientas para llegar a los objetivos de desarrollo del milenio y además de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar el entendimiento y tambien mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.
Lo ideal sería que todas las personas sin importar lenguajes o culturas tengamos acceso a la tecnología de la información, pero para lograr esto se requiere una gran inversión económica en equipos, capacitación tanto en el manejo de tecnología como en el lenguaje y un gran esfuerzo humano, sin embargo creo que en un futuro esto será posible.
Siendo la IT una herramienta utilizada para distribuir información, efectivamente, se pueden crear tecnologías de la información para la humanidad independientemente de su lengua y cultura, sin embargo, la tecnología poco puede hacer en lugares donde no tienen los mínimos recursos para sobrevivir, el dispositivo Simputer me parece un uso de la tecnología muy ingenioso, "adaptado a las necesidades del Tercer Mundo", también esta la telefonía móvil, un gran avance para la comunicación.
En años anteriores no era posible llevar la tecnología de la información a toda la humanidad, ya que la tecnología se creaba en respuesta a las presiones del mercado y no en función de las necesidades de las personas que tienen poco poder de compra, sin embargo en la actualidad estas tecnologías pueden llegar a toda la humanidad pero a largo plazo, ya que las transformaciones tecnológicas actuales son más rápidas sin que aumenten los costos debido a que los valores disminuyen año tras año. Un ejemplo de esto es que el costo del megabit de almacenamiento de información redujo su valor desde $ 5.257 en 1970 a $ 0,17 en 1999, aumentando así las posibilidades de adquisición.
La tecnología actual ha creado una red global que de alguna forma ha borrado las fronteras entre países. Sería posible entonces la creación de nuevas tecnologías, en donde se maneje un lenguaje gráfico entendible para cualquier ser humano sin importar si sabe leer o no. Sin embargo lo primero que hay que abordar en paises con poco desarrollo económico es cubrir las necesidades más elementales para luego de a poco empezar a implementar políticas de desarrollo humano, siendo la tecnología una herramienta efectiva. Esta debe incorporarse en diversas áreas como las telecomunicaciones, educación, salud, en la agricultura,etc. Hay que tomar en cuenta que las poblaciones que logran el acceso a la tecnología tienen más oportunidades de lograr un desarrollo económico y social que los que se encuentran aislados.
Si bien es cierto la tecnologia va ha avanzando a pasos extremadamente grandes, es posible que un futuro muy lejano todos los rincones del mundo gozaran de esta tecnologia y esto dependera de las situaciones politicas y economicas de los paises, ya que en estos momentos es uno de los principales factores que truncan este desarrollo.
La oportunidad que tienen todos para el desarrollo de las nuevas tecnologías no son las mismas, ya que para estar al alcance de estos nuevos desarrollos tienen que ver muchos aspectos como la economia y lugar geográfico en el que se encuentran, pero no siempre se va a estar sometido a estas limitaciones ya que la forma en que la gente se siente interesada por superarse, puede ayudar a que estas tecnologias lleguen a esos lugares, es decir siempre el desarrollo va a estar ligado a la superacion y a las necesidades de cada persona, sin importar la tecnología a la cual tengan acceso.
Si sería posible crear tecnología para toda la humanidad, pero con ciertas restricciones; que en pueblos marginados no portarían con tecnología de punta; como por ejemplo como sucede en el ecuador la tecnología es aproximadamente de hace 20 años con relación a países desarrollados como lo es EEUU.
Pienso que si pues al momento que nos referimos a tecnologías de información implicamos a la informática, el internet y telecomunicaciones y estas han ido evolucionando cada vez más en todo el planeta sin importar lenguajes y culturas, es verdad que el financiamiento de tecnología para algunas culturas no es fácil ya que su economía es baja, o no cuentan con los servicios básicos y algunos poblados hasta se encuentran rodeados de montañas cubiertas de vegetación sin embargo para esto existió una solución, La Fundación JHAI encabezado por Lee Thorn , estableció contactos para apoyar a comunidades pobres siendo el objetivo tener acceso a internet ,es por eso que inventaron todo un sistema bautizado como JHAI, que fue una computadora barata y con mucha capacidad que consistía en que no tenia partes móviles y muy pocas de estas eran delicadas en lugar de disco duro, dependían de chip de memoria flash y en vez de tubo de vidrio eran de rayos catódicos que devoran corriente , su pantalla es de cristal liquido, esto de dio para que los pobladores lograran comunicarse, vía internet con diferentes sitios. Es por eso que decimos que si es posible crear tecnologías de la información para toda la humanidad, sin importar leguajes y culturas mientras gobiernos y la sociedad civil se unan en una causa común para ayudar a que los pobres que aspiran a más se incorporen a la economía de mercado mundial.
A mi manera de ver esto es algo ilusorio pues muchos factores influyen en la implementación de una tecnología de tal nivel. Sistemas de gobierno, calidad en educación, factores económicos, disponibilidad y tiempo, por nombrar algunos. Además el enfoque que se debe dar para desarrollar un proyecto de tal magnitud tiene que ser sumamente amplio. A pesar de que el mundo se encuentre "globalizado" la idea de que todos formemos parte de un todo depende más de la voluntad de aquellos que manejan el poder y los grandes capitales que de aquellas personas que a pesar de sus expectativas y buenas intensiones tratemos de cambiar el panorama Tal vez sea el momento de preguntarnos si la libertad que tanto pregonamos es real o tan solo es una ilusión manejada por personas ajenas a nuestras realidades y el momento de empezar con el cambio y paso a paso empezar a mejorar nuestro mundo…
Para mí más que un problema de tecnología seria un problema de acceso a ella, la tecnología se puede crear, pero a pesar del alto crecimiento del internet los países con menor acceso a internet están con más desventaja para la búsqueda o publicación de recursos. El problema del acceso no es el único, también existe un problema económico especialmente con indígenas del país, el alto costo de establecer una infraestructura de comunicaciones ha hecho que estas áreas a menudo sean las ultimas en conocer el desarrollo tecnológico. Así mismo no debemos olvidarnos de las personas discapacitadas que no encuentran a menudo tecnología que satisfagan sus necesidades. Por lo tanto no es un problema de crear tecnología, sino un problema de acceso a ella, una iniciativa de sacar de este problema está dado por una compañía americana que pueden ver en la siguiente pagina que les dejo http://www.technologyforhumanity.org/
En mi manera de pensar todo el mundo tiene acceso a la informacion ya sea para beneficio personal o para mejorar las condiciones de una comunidad, este acceso a la informacion debe ser independiente de las condiciones economicas, sociales y culturales de cada individuo. En fin si es posible el acceso a la informacion por toda la humanidad. Para lograr esto existen muchas fundaciones que ayudan a las comunidades a su desarrollo para esto emplean muchos recursos economicos y tecnologicos para implementar estas tecnologias. Pero en nuestro pais esto es algo muy lejano ya que no contamos con los recursos economicos y tecnologicos para construir talvez una computadora que se pueda llevar todos lados y sobre todo que resista ambientes extremos como los nuestros. Aqui les dejo el link de un articulo que me parecio interesante que trata sobre las diferencias tecnlogicas http://www.softwarelibre.cl/drupal//?q=node/701
La tecnología que en estos momentos se tiene a nivel mundial es muy grande, aunque muchos países subdesarrollados no la tienen por completo. Aun así, si es posible aunque como podemos ver en nuestro mismo alrededor unos tienen la posibilidad de tener más tecnología que otros, esto no siempre se debe a los altos costos que la misma tiene, sino como pudimos observar, en la lectura, a la falta de educación, en el caso de analfabetismo, sin embargo la alternativa de la tecnología que se presenta, en la lectura, seria una de las mejores.
Si es posible, no solo por el hecho del gran avance tecnológico que se da a nivel mundial (claro está que con unos países yendo mucho mas rápido que otros), sino que también por las ganas y necesidades que cada pueblo tiene de un progreso. Aunque; que todos los pueblos tengan una tecnología muy avanzada no es misión fácil tampoco es imposible, siempre y cuando haya gente que quiera la igualdad entre todos, en este caso hablando de tecnología, que como se dice: Es un derecho que toda la humanidad la tenga aunque esto no se cumpla.
Basándonos concretamente en nuestro país creo que es posible y de hecho ya se esta haciendo algo al respecto. Quiero citar un proyecto que lo escuche desde sus inicios el cual se Plataforma de Gran Altitud (PGA) este proyecto es extraordinario ya que de realizarse al 100% contaríamos con satélites propios los cuales nos solucionarían en gran una diversidad de tareas, que aparte de las telecomunicaciones, internet y monitoreo de suelos y de eventuales desastres, podrá vigilar la frontera. ¡Se imaginan tener un satélite! , podríamos seguir innovando en muchos campos y ya no tendríamos que preocuparnos por la cobertura de la señal entre otros limites q nos poníamos, simplemente al gobierno le tocara poner el resto, como invertir en los TIC'S, en capacitar a las diferentes culturas de nuestro país. Yo creo que es cuestión de poco tiempo y que el gobierno administre bien este nuevo recurso que muy pronto lo tendremos. Para que vean q no les estoy cuantiando pueden revisar la siguiente dirección:
Si es posible, tomando en cuenta la lectura y principalmente las necesidades que todas las personas tenemos de relacionarnos, una barrera como esta que es del lenguaje, nacionalidad; entre otras, la tecnologia no podia estancarse y de hecho era imperante que esto sucediera. este tipo de tecnologia deberia ser difundida, para que las barreras de idioma y otras se vayan acortando y desapareciendo aunque los costos es una barrera que dificulta este tipo de tecnologias, principalmente para personas que dificilmente tienen para subsistir, el desarrollar un computador con partes recicladas no seria un problema, simpre y cuando funcionen de forma correcta y permitan a las personas mantenerse comunicados. deberian existir programas o proyectos para difundir este tipo de tecnologia a pueblos que lo necesitan con su respectiva capacitacion, cosa que tomara mucho tiempo en este pais ya que al parecer esto no se encuentra dentro de sus prioridades, mientras conforme pasa el tiempo nos distanciamos mas unos de otros en un pais de hermanos....
24 comentarios:
si es posible con lo que respecta a la lectura habia una alternativa de crear tegnologia de computadoras de multilenguaje.....
Si bien es cierto que la tecnología cada vez nos acerca mas al mundo, cada vez se puede apreciar que la brecha entre quienes tienen acceso a la información y quienes no cada vez es mas grande, principalmente, y aunque parezca ilógico, debido a la misma tecnología y sus altos costos. Desde mi punto de vista la creación de un sistema universal de acceso a la información es una utopía, puesto que aunque existen programas vigentes como los de The Jhai Fundation o OLPC(One laptop per child) que buscan llevar la tecnología, y por ende la información, a los pueblos mas pobres, la triste verdad es que los gobernantes del mundo necesitan que la gente permanezca ignorante para poder ejercer control. En todo caso pienso que este tipo de iniciativas, mencionadas anteriormente, merecen mucho respeto y sobre todo apoyo, puesto que buscan llegar con una herramienta muy poderosa a las comunidades que durante mucho tiempo han estado privadas de ella; esta herramienta es "LA INFORMACIÓN".
Les dejo unas paginas donde pueden encontrar información sobre este tema:
http://icci.nativeweb.org/boletin/25/souza.html
http://www.orozco.cc/Educa/Libro/03.pdf
http://www.itu.int/en/pages/default.aspx
Sí es posible crear tecnologías de la información porque a pesar de que la comunicación va a ser difícil, esto no será un pretexto como para privar a la humanidad de un avance tecnológico tan grande que lo que hace esta tecnología es ser un medio de difusión de información tanto externa como internamente
Si, ya que se vive un proceso de globalización y aunque en estos momentos no se pueda lograr en su plenitud, el ser humano siempre buscará conseguir ese conocimiento, lo único que se necesitará es preparación
La IT es un termino general que describe cualquier tecnologia que ayuda a producir, manipular, almacenar,comunicar, y/o difundir informacion. Todas las personas tienen el derecho de tener acceso a la informacion sin importar raza, cultura, lengua, etc, y mas aun si esta sirve para mejorar el estilo de vida en general de las personas.Un ejemplo de esto es el proyecto de la Jhai PC, pues gracias a esto los agricultores de la poblacion de Hin Heup de Laos pudieron obtener una vision mas amplia de la venta de sus productos, esto es un gran ejemplo de los beneficios de la IT.
Si es posible, debido al alto grado de desarrollo del hardware (especialmente) y del software, permiten que el computador llegue a amoldarse a las necesidades basicas de posibles usuarios del tercer mundo, aunque el precio que si bien es economico, pasaria a ser una necesidad no basica en comparacion de otras tales como los alimentos, salud y educacion.
Si es posible, ya que los medios de comunicacion siempre estan en constante evolucion de mano de la tecnologia, aunque basados en los idiomas universales como el ingles, y se adaptan a las necesidades de cualquier sociedad aunque esto se ve limitado por la falta de recursos humanos y economicos para satisfacer esta necesidad basica del ser humano: de estar comunicado con el mundo.
Si es posible la creación y de hecho se están creando, la diferencia es que la tecnología de la información no llega a todas las personas en el mundo y esto se origina por distintos factores ya que por ejemplo el internet es una de las mejores tecnologías de la información traducido en varios idiomas pero no existe la aseguración de que este llegue a todas las personas
Si es posible, porque se disponen de herramientas para llegar a los objetivos de desarrollo del milenio y además de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar el entendimiento y tambien mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.
Lo ideal sería que todas las personas sin importar lenguajes o culturas tengamos acceso a la tecnología de la información, pero para lograr esto se requiere una gran inversión económica en equipos, capacitación tanto en el manejo de tecnología como en el lenguaje y un gran esfuerzo humano, sin embargo creo que en un futuro esto será posible.
Siendo la IT una herramienta utilizada para distribuir información, efectivamente, se pueden crear tecnologías de la información para la humanidad independientemente de su lengua y cultura, sin embargo, la tecnología poco puede hacer en lugares donde no tienen los mínimos recursos para sobrevivir, el dispositivo Simputer me parece un uso de la tecnología muy ingenioso, "adaptado a las necesidades del Tercer Mundo", también esta la telefonía móvil, un gran avance para la comunicación.
En años anteriores no era posible llevar la tecnología de la información a toda la humanidad, ya que la tecnología se creaba en respuesta a las presiones del mercado y no en función de las necesidades de las personas que tienen poco poder de compra, sin embargo en la actualidad estas tecnologías pueden llegar a toda la humanidad pero a largo plazo, ya que las transformaciones tecnológicas actuales son más rápidas sin que aumenten los costos debido a que los valores disminuyen año tras año. Un ejemplo de esto es que el costo del megabit de almacenamiento de información redujo su valor desde $ 5.257 en 1970 a $ 0,17 en 1999, aumentando así las posibilidades de adquisición.
La tecnología actual ha creado una red global que de alguna forma ha borrado las fronteras entre países. Sería posible entonces la creación de nuevas tecnologías, en donde se maneje un lenguaje gráfico entendible para cualquier ser humano sin importar si sabe leer o no. Sin embargo lo primero que hay que abordar en paises con poco desarrollo económico es cubrir las necesidades más elementales para luego de a poco empezar a implementar políticas de desarrollo humano, siendo la tecnología una herramienta efectiva. Esta debe incorporarse en diversas áreas como las telecomunicaciones, educación, salud, en la agricultura,etc. Hay que tomar en cuenta que las poblaciones que logran el acceso a la tecnología tienen más oportunidades de lograr un desarrollo económico y social que los que se encuentran aislados.
Si bien es cierto la tecnologia va ha avanzando a pasos extremadamente grandes, es posible que un futuro muy lejano todos los rincones del mundo gozaran de esta tecnologia y esto dependera de las situaciones politicas y economicas de los paises, ya que en estos momentos es uno de los principales factores que truncan este desarrollo.
La oportunidad que tienen todos para el desarrollo de las nuevas tecnologías no son las mismas, ya que para estar al alcance de estos nuevos desarrollos tienen que ver muchos aspectos como la economia y lugar geográfico en el que se encuentran, pero no siempre se va a estar sometido a estas limitaciones ya que la forma en que la gente se siente interesada por superarse, puede ayudar a que estas tecnologias lleguen a esos lugares, es decir siempre el desarrollo va a estar ligado a la superacion y a las necesidades de cada persona, sin importar la tecnología a la cual tengan acceso.
Si sería posible crear tecnología para toda la humanidad, pero con ciertas restricciones; que en pueblos marginados no portarían con tecnología de punta; como por ejemplo como sucede en el ecuador la tecnología es aproximadamente de hace 20 años con relación a países desarrollados como lo es EEUU.
Pienso que si pues al momento que nos referimos a tecnologías de información implicamos a la informática, el internet y telecomunicaciones y estas han ido evolucionando cada vez más en todo el planeta sin importar lenguajes y culturas, es verdad que el financiamiento de tecnología para algunas culturas no es fácil ya que su economía es baja, o no cuentan con los servicios básicos y algunos poblados hasta se encuentran rodeados de montañas cubiertas de vegetación sin embargo para esto existió una solución, La Fundación JHAI encabezado por Lee Thorn , estableció contactos para apoyar a comunidades pobres siendo el objetivo tener acceso a internet ,es por eso que inventaron todo un sistema bautizado como JHAI, que fue una computadora barata y con mucha capacidad que consistía en que no tenia partes móviles y muy pocas de estas eran delicadas en lugar de disco duro, dependían de chip de memoria flash y en vez de tubo de vidrio eran de rayos catódicos que devoran corriente , su pantalla es de cristal liquido, esto de dio para que los pobladores lograran comunicarse, vía internet con diferentes sitios. Es por eso que decimos que si es posible crear tecnologías de la información para toda la humanidad, sin importar leguajes y culturas mientras gobiernos y la sociedad civil se unan en una causa común para ayudar a que los pobres que aspiran a más se incorporen a la economía de mercado mundial.
A mi manera de ver esto es algo ilusorio pues muchos factores influyen en la implementación de una tecnología de tal nivel. Sistemas de gobierno, calidad en educación, factores económicos, disponibilidad y tiempo, por nombrar algunos.
Además el enfoque que se debe dar para desarrollar un proyecto de tal magnitud tiene que ser sumamente amplio. A pesar de que el mundo se encuentre "globalizado" la idea de que todos formemos parte de un todo depende más de la voluntad de aquellos que manejan el poder y los grandes capitales que de aquellas personas que a pesar de sus expectativas y buenas intensiones tratemos de cambiar el panorama
Tal vez sea el momento de preguntarnos si la libertad que tanto pregonamos es real o tan solo es una ilusión manejada por personas ajenas a nuestras realidades y el momento de empezar con el cambio y paso a paso empezar a mejorar nuestro mundo…
Para mí más que un problema de tecnología seria un problema de acceso a ella, la tecnología se puede crear, pero a pesar del alto crecimiento del internet los países con menor acceso a internet están con más desventaja para la búsqueda o publicación de recursos.
El problema del acceso no es el único, también existe un problema económico especialmente con indígenas del país, el alto costo de establecer una infraestructura de comunicaciones ha hecho que estas áreas a menudo sean las ultimas en conocer el desarrollo tecnológico. Así mismo no debemos olvidarnos de las personas discapacitadas que no encuentran a menudo tecnología que satisfagan sus necesidades.
Por lo tanto no es un problema de crear tecnología, sino un problema de acceso a ella, una iniciativa de sacar de este problema está dado por una compañía americana que pueden ver en la siguiente pagina que les dejo http://www.technologyforhumanity.org/
En mi manera de pensar todo el mundo tiene acceso a la informacion ya sea para beneficio personal o para mejorar las condiciones de una comunidad, este acceso a la informacion debe ser independiente de las condiciones economicas, sociales y culturales de cada individuo. En fin si es posible el acceso a la informacion por toda la humanidad. Para lograr esto existen muchas fundaciones que ayudan a las comunidades a su desarrollo para esto emplean muchos recursos economicos y tecnologicos para implementar estas tecnologias. Pero en nuestro pais esto es algo muy lejano ya que no contamos con los recursos economicos y tecnologicos para construir talvez una computadora que se pueda llevar todos lados y sobre todo que resista ambientes extremos como los nuestros.
Aqui les dejo el link de un articulo que me parecio interesante que trata sobre las diferencias tecnlogicas
http://www.softwarelibre.cl/drupal//?q=node/701
La tecnología que en estos momentos se tiene a nivel mundial es muy grande, aunque muchos países subdesarrollados no la tienen por completo.
Aun así, si es posible aunque como podemos ver en nuestro mismo alrededor unos tienen la posibilidad de tener más tecnología que otros, esto no siempre se debe a los altos costos que la misma tiene, sino como pudimos observar, en la lectura, a la falta de educación, en el caso de analfabetismo, sin embargo la alternativa de la tecnología que se presenta, en la lectura, seria una de las mejores.
Si es posible, no solo por el hecho del gran avance tecnológico que se da a nivel mundial (claro está que con unos países yendo mucho mas rápido que otros), sino que también por las ganas y necesidades que cada pueblo tiene de un progreso.
Aunque; que todos los pueblos tengan una tecnología muy avanzada no es misión fácil tampoco es imposible, siempre y cuando haya gente que quiera la igualdad entre todos, en este caso hablando de tecnología, que como se dice: Es un derecho que toda la humanidad la tenga aunque esto no se cumpla.
Basándonos concretamente en nuestro país creo que es posible y de hecho ya se esta haciendo algo al respecto.
Quiero citar un proyecto que lo escuche desde sus inicios el cual se Plataforma de Gran Altitud (PGA) este proyecto es extraordinario ya que de realizarse al 100% contaríamos con satélites propios los cuales nos solucionarían en gran una diversidad de tareas, que aparte de las telecomunicaciones, internet y monitoreo de suelos y de eventuales desastres, podrá vigilar la frontera.
¡Se imaginan tener un satélite! , podríamos seguir innovando en muchos campos y ya no tendríamos que preocuparnos por la cobertura de la señal entre otros limites q nos poníamos, simplemente al gobierno le tocara poner el resto, como invertir en los TIC'S, en capacitar a las diferentes culturas de nuestro país. Yo creo que es cuestión de poco tiempo y que el gobierno administre bien este nuevo recurso que muy pronto lo tendremos.
Para que vean q no les estoy cuantiando pueden revisar la siguiente dirección:
http://www.eluniverso.com/2009/10/30/1/1431/ecuador-pionero-uso-satelites-pobres.html
he investigar en que podemos aportar a esta realidad.
Si es posible, tomando en cuenta la lectura y principalmente las necesidades que todas las personas tenemos de relacionarnos, una barrera como esta que es del lenguaje, nacionalidad; entre otras, la tecnologia no podia estancarse y de hecho era imperante que esto sucediera.
este tipo de tecnologia deberia ser difundida, para que las barreras de idioma y otras se vayan acortando y desapareciendo
aunque los costos es una barrera que dificulta este tipo de tecnologias, principalmente para personas que dificilmente tienen para subsistir, el desarrollar un computador con partes recicladas no seria un problema, simpre y cuando funcionen de forma correcta y permitan a las personas mantenerse comunicados.
deberian existir programas o proyectos para difundir este tipo de tecnologia a pueblos que lo necesitan con su respectiva capacitacion, cosa que tomara mucho tiempo en este pais ya que al parecer esto no se encuentra dentro de sus prioridades, mientras conforme pasa el tiempo nos distanciamos mas unos de otros en un pais de hermanos....
Publicar un comentario