Las memorias a lo largo del tiempo han sufrido cambios significativos en su diseño y jerarquia, y se puede decir que han evolucionado tal como los computadores. Desde una memoria de tubos de vacio para sus circuitos logicos con un infimo valor para registros del Eniac, pasando luego a su construccion con los circuitos integrados hasta llegar a la tecnologia de memorias virtuales. Es increible el numero casi siempre constante de crecimiento de su capacidasd y de sus prestaciones. Que sin embargo éstas no satisfacen las necesidades variadas de los usuarios.Pero lo mas impactante es que dentro de esta evolucion,las velocidades se han ido incrementando pero hay ciertos problemas dentro de su jerarquia como el espacio de direcciones inadecuadas la cual es un constante problema para los diseñadores pero esto es casi imperceptible para nosotros. Otra informacion importante es que IBM desarrollo la tecnologia de los microprocesadores para conseguir mas ventas de la DRAM.Toda esta tecnologia viene en cierta parte resguardada por mecanismos de proteccion entre los cuales se destacan:
*SEGMENTACION:hace referencia a la división de la memoria de una computadora en segmentos.
*PAGINAS:basa en dividir el espacio de direcciones de memoria en pequeñas piezas idénticas llamadas páginas. Usando un mecanismo de memoria virtual se consigue que cada página resida en cualquier ubicación dentro de la memoria física, o pueda ser marcada como protegida.
*LLAVES DE PROTECCION:divide la memoria física en bloques de un tamaño particular (ej. 2KB), de forma que cada uno de ellos tiene asociado un número denominado llave de protección. Cada proceso está asociado con una llave de protección.
*SEGMENTACION SIMULADA:el uso de un programa de vigilancia interpretar las instrucciones de código máquina de una computadora.
*DIRECCIONAMIENTO BASADO EN LA CAPACIDAD:los punteros son reemplazados por objetos protegidos (denominados capacidades) que solo pueden crearse mediante el uso de instrucciones privilegiadas que sólo pueden ejecutarse por el núcleo.
Mi análisis empieza de la siguiente manera; tomando en cuenta la generación de las computadoras (Los tubos de vacio, los transistores y finalmente de los circuitos integrados), esto dio un gran comienzo también para la evolución de las memorias En esta lectura se hace referencia a que la idea de tener un noción de memoria o sea de tener un medio de almacenamiento de datos empezó con la ENIAC que contaba con un sistema de registros hecho a base de tubos de vacio (unos 20), pero al mismo tiempo se dieron cuenta que la implementación de un nuevo sistema de memoria hecho a base de esta tecnología era muy costosa, entonces al mismo creador de la ENIAC (Eckert) se le ocurrió una idea para crear un sistema de memoria basada en la tecnología de líneas de retardo de mercurio que se basa en señales eléctricas que transitan a través de tubos de mercurio donde re circula y se lee la información. Esta tecnología hizo posible la construcción de una computadora con sistema almacenado (EDSAC).La línea de retardo de mercurio era unas 100 veces mas rentable que la memoria de tubos de vacío El avance significativo que se hizo a nivel de las memorias (conocidos como memorias núcleo o memorias CORE) se dio en el proyecto Torbellino (que fue utilizado para los problemas de la defensa aérea de los EEUU) de J.Forreter del IMT desarrollando una memoria que utiliza un núcleo de ferrita que puede ser magnetizado y que conjunto con una serie de cables que corren por dicho núcleo se puede almacenar la información Para continuar con un avance significativo de las memorias se tuvo que cambiar a la tecnología de los circuitos integrados, con lo cual se hizo posible la construcción de una DRAM (inicialmente constituidas por chips de 18 Kbit he implementadas en tarjetas llamadas DIMM’s y que en las cuales se implementaba los chips de memoria) en los 70 y que dieron paso a los ordenadores compatibles para este tipo de memoria por parte de Intel, su característica principal fue la enorme expansión de memoria Para las posteriores generaciones de computadoras ya se presentaron un sinnúmero de conceptos e interrogantes dadas por la evolución de las memorias (IBM 360,370,OS/360[memoria virtual], PDP-11,Atlas[jerarquía de memoria]), uno de los mas importantes que considero es, la idea de una jerarquía de memoria (las principales ideas de jerarquía de memoria se originó en Inglaterra) la cual a significado un tema interesante ya que aquí surge lo que es una memoria caché(“esclavo”) la cual ayuda a que los intercambios de datos entre el procesador y la memoria sea mas rápido teniendo en cuenta que el tamaño de esta memoria no es tan grande La idea de caché ha encontrado aplicaciones en sistemas operativos, sistemas de redes, bases de datos, y los compiladores, para nombrar algunos. Además se toma en cuenta que para conservar una memoria se debe poseer unos mecanismos de protección en contra de virus por ejemplo En la actualidad los dispositivos de memoria (desde memorias hechas a base de tubos de vacio hasta las mas actuales DIMM’S), se les considera como aquellas que mas han tenido un avance significativo tecnológico he innovador considerando la evolución de los 3 componentes principales de un computador
Si hacemos un análisis breve podemos decir que los diferentes tipos de memoria han ido evolucionando en capacidad de alamacenamiento, en velocidad de transmisón, y en tamaño físico(cada vez son mucho mas pequeñas). Todo se inicia en los años 30 con el uso de las tarjetas perforadas, de donde parte la evolución de los diferentes tipo de memoria, existiendo todavia memorias que utilizan un similar tipo de funcionamiento, como el CD-ROM. En la actualidad donde toda esta tecnologia es casi obsoleta, tenemos diferentes tipos de memoria como la memoria RAM. La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el computador). Un dato curioso es que existen memorias que en comparación con las actuales son muy primitivas en varios aspectos, pero tenian un desempeño mayor que las memorias de núcleos
Como se ha podido ver tras esta lectura las memorias al igual que las computadoras han tenido un avance vertiginoso. La tecnología en las memorias ha ido evolucionando conforme avanza el tiempo. 1.-ENIAC con tubos de vacio diseñados para construir circuitos lógicos. 2.- EDSAC que sustituyó las señales eléctricas por vibraciones de mercurio. 3.- Memorias con Ferrita con una capacidad de 32 kbits. En este punto empieza la Generacion de los Circuitos Integrados: 4.-INTEL:desarrollan las DRAM. 5.-Actualmente muchos ordenadores también han implementado la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro. También se puede destacar la gran variedad de Sistemas Operativos como: CTSS, MULTICS, UNIX, BSD UNIX,MS-DOS, Windows y Linux, sus ventajas y desventajas. Constantemente se realizan actualizaciones de las mismas, superándose una y otra vez en velocidad, capacidad y almacenamiento.
La generación de las memorias considero que no se ha dado aisladamente ya que como sabemos es necesario que todos los componentes de un computador sean compatibles por lo cual de acuerdo a los conocimientos y elementos disponibles de cada época y de esta forma perfeccionar la generación anterior. A continuación presento una imagen que detalla cada generación de memorias y a que generación de computadores pertenecía.
Con esta lectura nos ayuda a comprender la evolución de las memorias y de la jerarquía que desde sus inicios estaba marcada al igual que la evolución de las computadoras las memorias también evolucionaron tanto en sus características de almacenamiento como su costo y tamaño, con esto la aparición de memorias DRAM, virtuales y cachés. El inicio de las memorias se da con los tubos de vacío, líneas de retardo de mercurio, circuitos integrados hasta llegar a la actualidad con la memoria más común y utilizada la DDR3 que comparando con las anteriores mejoro en varias maneras significativas: Superior ancho de banda debido a la mayor tasa de reloj, la reducción de consumo de energía debido a la tecnología de fabricación de 90mm. Reducción de voltaje para un ahorro de energía y la disipación de la generación de calor, así como permitir una mayor densidad de memoria para configuraciones de mayor capacidad.
En el link que esta como anónimo 1 se encuentra un pdf en el que se encuentra la imagen mencionada anteriormente así como también información sobre la evolución de las memorias. Las memorias han tenido una evolución física Y lógica ya que han aumentado sus prestaciones han disminuido su tamaño, costo. Y para lograr esto se ha inventado nuevos componentes. Lo que no ha cambiado es que almacenan información ya sea temporal o permanente y además puede ser interna o externa.
la evolucion de las memorias y a las comanias que las fabrican ah sido por la demanda del comsumidor es decir: se requeria mayor cantidad de almacenamiento en un cumpotador mas pequeño. Asi como su arquitectura de un computador cambio, a la par con la tegnologia, se desarrolaron nuevos componentes mas pequeños y estos se teniana que acoplar a la nueva arquitectura del computador... Como mencione antes la demanda del consumidor era muy grande con respecto a mayor almacenanmiento en la memoria loq ue produjo un mayor desarrolo de la misma.. como las fotos mismo nos indica como ah ido en disminucion de tamaño y aplicando tegnologia cada vez mas desarrollada para el mejor uso de las memorias.
Las memorias del computador han tenido una evolución a gran escala, partiendo de una arquitectura de grandes dimensiones y con pocas prestaciones, para después implementar una jerarquía de memorias para mejor las capacidades de las computadoras. Se comenzó con los tubos de vacío para pasar al las líneas de mercurio, después con las memorias de tubos de ferrita hasta la invención del circuito integrado lo que permitió hacer memorias mas pequeñas, baratas y con mayores prestaciones que las anteriores. Los beneficios que llevo la creación de memorias con mayores prestaciones es la implementación de un jerarquía que permite obtener varios niveles de memorias con mas beneficios para el computador, dando la oportunidad de aprovechar el maximo de capacidad del mismo. Otro beneficio que se puede mencionar es la creación de sistemas operativos y aplicaciones mas potentes para las computadoras, permitiendo ampliar el uso de una computadora en todos requerimientos de los seres humanos. DDR2 vs DDR3
La lectura nos habla acerca de la evolución de las memorias, en mi caso en especifico voy a hacer una comparaciónentre las memorias SIMM y las memorias DRAM
Para comenzar se puede decir que se a pasado de esto:
Este cambio es debido al gran avance de la tecnología informática, se puede decir que las memorias SIMM (Single In-line Memory Module)fueron populares en la década de los 80 hasta los 90, en ellas se montaban circuitos integrados de memoria DRAM, utilizaba un bus de datos de 32 bits o menos, un gran avance en este tipo de memorias es que con ellas las MainBoard se reducian a la mitad pues estas memorias son las primeras en ser independientes, y se conectaban en la placa madre mediante presión. Por otra parte las memorias DDR (Double Data Rate) están compuestas por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj por lo que se las denomina doble tasa de transferencia de datos. Trabajan con bus de 64 bits, estas memorias son el inicio de la nueva generación de las memorias, hasta el momento tenemos DDR3, que transmite a una frecuencia 3 veces mayor que las DDR. Cabe destacar que conforme avanza la tecnología la capacidad de las memorias aumenta, asi como su velocidad de transferencia, pero en contraste sus precios disminuyen, es por esta razón que en el caso hipotético que tengamos una computadora con memoria SIMM y otra con una DDR mucho más barata nos resulta comprar una memoria DDR ademas que efectiva, por otro lado mucho de este avance tecnológico se debe al avance dentro de los dispositivos electrónicos tanto chip's, integrados, transistores, etc.
Básicamente decimos que la evolución de las computadoras va de la mano con la evolución de las memorias es decir comenzando en la década de los 30 que se empleo tarjetas perforadas , Eniac con tubos de vacío ,la construcción de memorias en época de los transistores, hasta llegar a la construcción de memorias en los circuitos integrados , es por eso que decimos que mientras las computadoras iban cambiaban en su jerarquía también lo hacían las memorias ,las computadores avanzaban mas en su tecnología y diseño por lo que se necesitaba que también lo hagan las memorias, esto se caracterizó porque el avance de las memorias se daban en su implementación, su diseño, su velocidad, su capacidad de almacenamiento , pero es importante recalcar el notable el cambio que tenemos ahora en nuestro tiempo , pues con ayuda de empresas como la IBM que desarrollaron la primera memoria comercial de semiconductores luego se dio que con nuevos sistemas operativos la implementación de memorias van mejorando y estas han ayudado a una mejor ejecución y por supuesto a dar un el mejor servicio a los usuarios.
El increíble avance que han tenido las computadoras no habría sido posible sin una tecnología de memorias cada vez más rápida, con mayor capacidad y mayores prestaciones.
Es así como partimos de la memoria de 4 kilobytes fabricada a base de núcleos de ferrita a gran temperatura en el primer ordenador de la historia ENIAC, esta memoria ocupaba varios metros cuadrados y en comparación a las memorias de hoy en día su capacidad era insignificante.
Recordemos lo que Bill Gates dijo una vez: "640 kilobytes deberán ser suficientes para cualquiera.", esta frase nos muestra la tremenda evolución que han tenido los sistemas de memoria a lo largo del tiempo, claro que por aquel entonces los sistemas operativos no usaban demasiados gráficos con lo que 640 kilobytes para alojar todo el núcleo del sistema era suficiente, pero con la capacidad de los programas y sistemas de devorar cada vez más recursos, los 640 kilobytes se hicieron insuficientes enseguida.
A lo largo de la historia de la evolución de las memorias en un principio se usaron memorias DIP (Dual In line Pin) que soportaban poco más de 1 Megabyte, para luego a mediados de los 90, abrir paso a los formatos DIMM (single in line memory module) , SIMM (dual in line memory module) que eran módulos dispuestos en una lámina que se unía a la placa a través de una serie de contactos.
Con la llegada de DDR SDRAM (double data rate SDRAM) se logra doblar la velocidad actuando casi dos veces por ciclo de la placa, ajustándose mejor a la velocidad de los microprocesadores de hoy en día.
Pero la evolución de las memorias no solo se ha dado en el tamaño y el tipo de encapsulado, tambien se deben considerar ciertos aspectos como el costo por megabyte, hasta antes del 1996 el costo de la memoria había mantenido alrededor de US 40 por megabyte, luego a finales de 1996 los precios se habían reducido a US 4 el megabyte, estaríamos hablando de una caída del 900% aproximadamente en solo un año, mientras que hoy en día se puede decir que la memoria RAM está a menos de US 1 por megabyte.
Como podemos darnos cuenta el avance en cuanto a memorias a sido bastante positivo, han reducido su tamaño, precio y han mejorado características como la capacidad ajustándose de manera perfecta a la evolución de procesadores y de las computadoras en general.
Bueno si analizamos detenidamente la evolución de la memoria, en sus diferentes tipos, nos damos cuenta que ésta está íntimamente ligada a la evolución de las computadoras. Se puede observar que cada vez que se lograba un avance tecnológico, éste era inmediatamente implementado en las memorias, de hecho, se sabe que Intel desarrolló el circuito integrado en parte para vender DRAMs. Y vaya que les resulto un buen negocio. Desde entonces las placas de memoria que utilizan circuitos integrados han copado el mercado y han estado en constante evoluicion, llegando hoy a tener DIMMs DDR3 capaces de trasnmitir 2133000000 de datos por segundo. Otro de los aspectos interesantes es el cómo a se a mantenido la idea de Jerarquía de la memoria, básicamente desde 1965, cuando ya se tenia la idea de una memoria "esclava" que ayude a tener un menor tiempo acceso a los datos almacenados en la memoria principal. Lo que nunca imaginaron los precursores de la computación es que la tecnología llegaría a permitirnos integrar esta memoria "esclava"(cache) dentro del procesador mismo, permitiendo que los tiempos de acceso seas casi inmediatos, lo que incrementa notablemente el rendimiento de la maquina.
La memoria ha venido cambiando a lo largo del tiempo porque todo va evolucionando a la par, no puede ir solo cambiando un computador y la memoria quedar igual, pues bien, la evolución de la memoria se puede ver desde el uso de memorias con núcleos magnéticos, el remplazo de estas por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. La memoria de línea de retardo era otra clase de memoria que existía, usaba ondas sonoras en una sustancia como podía ser el Mercurio para guardar información. La memoria de línea de retardo era una memoria dinámica volátil, ciclo secuencial de lectura/escritura. Se usaba como memoria principal. A medida que la velocidad de los computadores aumentaba, la capacidad de memoria crecía de manera similar Las memorias de núcleo magnéticos eran bastantes rápidas aunque muy voluminosas y usaba una lectura destructiva entonces se crearon las memorias semiconductoras, la primera retenía 256 bits de memoria, actualmente 1M en un solo microcircuito. Al final con las memorias de ferrita las cuales incorporaban paneles de memoria construida con núcleos magnéticos de ferrita se sustituyó por memorias electrónicas, que resultan más rápidas y reducidas. La capacidad de memoria aumenta notablemente y cada año, a partir de los años 80s, se superan considerablemente los límites de la demanda.
Al igual que muchos otros dispositivos que componen un computador las memorias han tenido su respectiva evolución, a continuacion se presenta un detalle de la evolución de este componente: - En los años 30 se utiliza las tarjetas perforadas, donde la posición de las ruedas dentadas determina la dirección de las posiciones. - En 1946; el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacio para la construcción de biestables. - En los inicios de las años 50; apareció el tubo de rayos catódicos con memoria con capacidad de 1200 bits se conocía como el "tubo de Williams". - En 1953, aparece la memoria operativa de ferritas, se utilizo hasta los años 70. - En 1968, IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con una capacidad de 64 bits. - En la actualidad las tecnologías nuevas (efecto Josephon, acoplamiento de carga, burbujas magnéticas) quieren desplazar a las memorias de semiconductores que se emplean como carácter universal en los ordenadores.
En la antigüedad se tenía memorias que tenían una accesibilidad a las memorias muy demorosas, y las capacidades de almacenamiento eran muy poco y los computadores eran muy inmensas, y ha ido evolucionando las computadoras y los dispositivos de almacenamiento para una mayor fiabilidad, capacidad, rapidez, y que esté al alcance de casi todas las personas. En la actualidad las personas se enfrentan a la nueva era de las computadoras y el internet, ya que contienen gran información almacenada; la información almacenada es tan grande que en este es el año de borrar la información, se dice que la eliminación de duplicados se utilizará ampliamente como una funcionalidad en lugar de una tecnología independiente. El 70% de las empresas no usan la eliminación de duplicados, aunque utilizarán usos más fáciles el próximo año ya que se incorporará en la mayoría de productos de almacenamiento, desde software de respaldo hasta almacenamiento primario y software de réplica y archivado. En conclusión es que mientras más capacidad de almacenamientos existe más se necesita, así que la tecnología no va a estar satisfacer todas las necesidades que se van presentando, por ejemplo con los procesadores mientras más rápidos son las personas quieren más rapidez de prosesamiento.
Bill Gates dijo una vez: “640 Kb deberán ser suficientes para cualquiera.” Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora. Hoy día, lo normal es instalar entre 512 y 1024 Megabytes (1 Gigabyte), casi seiscientas veces más. os sistemas operativos no usaban demasiados gráficos (excepto los visionarios y mal vendidos en España Macintosh, que ya utilizaban un sistema parecido al Windows en los 70), con lo que 640k (0.6 Megas) para alojar todo el núcleo del sistema era suficiente. En realidad, para lo que es el núcleo del sistema operativo, y sólo el núcleo, nada de herramientas, 640k de RAM era aceptable. Con la capacidad de los programas y sistemas de devorar cada vez más recursos, los 640k se hicieron insuficientes enseguida, por ejemplo para usar el Windows 3.1 ENIAC, considerado el primer ordenador de la Historia, poseía unos increíbles 4 kilobytes de memoria, fabricados a base de núcleos de ferrita a gran temperatura. Estos 4 kilobytes (si cada carácter en un documento ocupara un byte, el ordenador podría almacenar poco más que un folio escrito de información) ocupaban varios metros cuadrados, como cuatro armarios juntos. En un principio se usaron memorias DIP (Dual In line Pin) hasta los procesadores 80386, que soportaban poco más de 1 Megabyte de memoria. Eran una especie de cucaracha rectangular con 16 patas. A mediados de los 90, aparecieron los formatos DIMM, SIMM (dual/single in line memory module) que eran módulos dispuestos en una lámina que se unía a la placa a través de una serie de contactos. Visualmente, estos dos tipos de módulos eran muy parecidos, pero para conectarse a la placa, necesitaban de técnicas distintas. Estos módulos podían ser a su vez de 30 contactos (SIMM30), muy al principio.
La capacidad de los dispositivos de almacenamiento hoy en día es mucho más grande de lo que eran antes y su tamaño tiende a ser más pequeño ya que esta es una solución efectiva para retardar el tiempo de acceso porque mientras + pequeño <tiempo de acceso. Para citar un ejemplo de lo dicho podemos leer lo siguiente: En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1 Kilobyte, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos. A finales de los 80 el aumento en la velocidad de los procesadores y el aumento en el ancho de banda requerido, dejaron rezagadas a las memorias DRAM con el esquema original MOSTEK, de manera que se realizaron una serie de mejoras en el direccionamiento como las siguientes: FPM-RAM (Fast Page Mode RAM), EDO-RAM (Extended Data Output RAM), BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM)
La evolución de las memorias desde la tarjeta perforada hasta la memoria DDR3 se debe a las distintas necesidades de la industria ya que al tener que procesar cada vez mas información se requiere mayor velocidad tanto en las distintas memorias como en otros dispositivos, cada cual con un distinto tipo de funciones. Al comparar los distintos tipos de memorias se concluye que las generaciones anteriores tienen una velocidad mucho menor que memorias actuales, es decir que el tiempo de acceso a la información es mayor. En relación al costo memorias anteriores tenían precios elevados sin recompensar con una mayor velocidad a diferencia que en la actualidad, memorias más rápidas son más costosas debido a el tiempo de acceso aumenta entonces el costo por bit también se incrementa.
Tras haber leído el capitulo las dos mejores comparaciones de la memoria que se puede dar son la velocidad de procesamiento de datos y el tamaño, como bien sabemos las, Joseph Marie Jacquard ideó las tarjetas perforadas. El sistema de perforación es el sistema binario, basado en ceros y unos. Una máquina las lee y va procesando información, si detecta una perforación, se supone que es un 1, y si no, un 0. Así se va procesando la información en binario. eran telares en aquella época, y un par de siglos más tarde, los creadores de IBM se inspiraron en este sistema para crear las tarjetas perforadas y almacenar información. Este método permite que la máquina lea, almacene o reconozca datos de manera rápida y automática, algo que aligeraba el trabajo. Sin embargo, estas tarjetas, que se pusieron de moda entre los años 50 y 70, han caído en desuso debido al gran avance en la informática. Mientas que en la actualidad las memorias RAM son el componente de almacenamiento más importante de un computador actual, junto al disco duro. Con la llegada de los computadores de escritorio, había que idear un sistema de almacenamiento que no ocupara espacio, pues los computadores de escritorio se idearon para que cupiesen en una mesa de oficina. La memoria RAM se forma a partir de microchips con entradas de memoria. La memoria es almacenada en esas entradas de manera aleatoria, de ahí su nombre. La memoria RAM es uno de los componentes informáticos que más ha evolucionado en los últimos veinte años. Si a finales de los 80 la capacidad de las memorias RAM rondaban los 4 MB, ahora lo normal es comprarse un computador con al menos 1024 MB, (1 GB). Normalmente se ha ido avanzando en una cantidad de MB igual a potencias de 2. A mediados de los 90, con la llegada de Windows 95, los computadores comenzaron a usar memorias de 16 MB de RAM, más tarde de 32, 64, 128... hasta los Pentium IV y usando Windows XP, en donde se recomienda al menos 256 MB de RAM, aunque hoy en día lo normal es que usen 1 gigabyte o más.
Nos podemos plantear la siguiente analogía: Todas las cosas cambian de acuerdo a los requerimientos de su época y es lo que ocurrió con las memorias, esto es algo factible hasta la actualidad. Hace unos años prácticamente nadie se planteaba que tipo de memoria comprar, si la iban a cambiar en los próximos meses, si sería compatible con las siguientes placas o cuando quedaría obsoleta. Cabe recalcar que estas han ido a la par de las exigencias y evolución de los computadores cada una es característica de su época. Solo conocíamos la memoria DRAM y, algunos afortunados, poseían tarjetas de video muy avanzadas (para la época) que venían con VRAM.
Hoy, el mercado de las memorias es tan variable como el de los microprocesadores. De hecho, estamos cambiando casi tanto de tipo de memoria como de arquitectura de procesador, intentando complementarse unos con otros. Hemos dejado atrás las velocidades de 100 ns, 80 ns e incluso los famosos 70 ns, y cada vez va en aumento. Aunque a pesar de todo esto. Nada hasta el día de hoy a podido igualar a la capacidad de memoria que posee nuestro cerebro es una de las maravillas de la naturaleza. Según mi criterio pues en él años y años de conocimientos, datos por millones e historias innumerables se registran a cada instante y toda esta información está disponible a toda hora en nuestras vidas. Si la tecnología la pudiéramos implementar para evitar que el innegable deterioro que se produce por el paso del tiempo sería algo de verdad sumamente útil. Porque nada hasta la actualidad ha podido todavía superar a la magnífica Memoria Humana
• En los años 30 se utiliza las tarjetas perforadas, donde la posición de las ruedas dentadas determina la dirección de las posiciones. • En 1946; el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacio para la construcción de biestables. • En los inicios de las años 50; apareció el tubo de rayos catódicos con memoria con capacidad de 1200 bits se conocía como el "tubo de Williams". • En 1953, aparece la memoria operativa de ferritas, se utilizo hasta los años 70. • En 1968, IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con una capacidad de 64 bits. • En la actualidad las tecnologías nuevas (efecto Josephon, acoplamiento de carga, burbujas magnéticas) quieren desplazar a las memorias de semiconductores que se emplean como carácter universal en los ordenadores.
Haciendo un resumen entre las comparaciones se puede decir que ha ido cambiando en forma que cambian las computadoras, es decir de una tarjeta a una tarjeta de con microchips, no solamente con la forma sino con la velocidad de trasmisión, capacidad, tamaño, resistencia, usos, costos y formas, en cada aspecto las memorias han cambiado y han mejorado, por lo que son más confiables.
27 comentarios:
Las memorias a lo largo del tiempo han sufrido cambios significativos en su diseño y jerarquia, y se puede decir que han evolucionado tal como los computadores. Desde una memoria de tubos de vacio para sus circuitos logicos con un infimo valor para registros del Eniac, pasando luego a su construccion con los circuitos integrados hasta llegar a la tecnologia de memorias virtuales. Es increible el numero casi siempre constante de crecimiento de su capacidasd y de sus prestaciones. Que sin embargo éstas no satisfacen las necesidades variadas de los usuarios.Pero lo mas impactante es que dentro de esta evolucion,las velocidades se han ido incrementando pero hay ciertos problemas dentro de su jerarquia como el espacio de direcciones inadecuadas la cual es un constante problema para los diseñadores pero esto es casi imperceptible para nosotros. Otra informacion importante es que IBM desarrollo la tecnologia de los microprocesadores para conseguir mas ventas de la DRAM.Toda esta tecnologia viene en cierta parte resguardada por mecanismos de proteccion entre los cuales se destacan:
*SEGMENTACION:hace referencia a la división de la memoria de una computadora en segmentos.
*PAGINAS:basa en dividir el espacio de direcciones de memoria en pequeñas piezas idénticas llamadas páginas. Usando un mecanismo de memoria virtual se consigue que cada página resida en cualquier ubicación dentro de la memoria física, o pueda ser marcada como protegida.
*LLAVES DE PROTECCION:divide la memoria física en bloques de un tamaño particular (ej. 2KB), de forma que cada uno de ellos tiene asociado un número denominado llave de protección. Cada proceso está asociado con una llave de protección.
*SEGMENTACION SIMULADA:el uso de un programa de vigilancia interpretar las instrucciones de código máquina de una computadora.
*DIRECCIONAMIENTO BASADO EN LA CAPACIDAD:los punteros son reemplazados por objetos protegidos (denominados capacidades) que solo pueden crearse mediante el uso de instrucciones privilegiadas que sólo pueden ejecutarse por el núcleo.
Aqui algunas pàginas del tema que les pueden servir:
Sobre_Memorias
Proteccion_Memorias
Mi análisis empieza de la siguiente manera; tomando en cuenta la generación de las computadoras (Los tubos de vacio, los transistores y finalmente de los circuitos integrados), esto dio un gran comienzo también para la evolución de las memorias
En esta lectura se hace referencia a que la idea de tener un noción de memoria o sea de tener un medio de almacenamiento de datos empezó con la ENIAC que contaba con un sistema de registros hecho a base de tubos de vacio (unos 20), pero al mismo tiempo se dieron cuenta que la implementación de un nuevo sistema de memoria hecho a base de esta tecnología era muy costosa, entonces al mismo creador de la ENIAC (Eckert) se le ocurrió una idea para crear un sistema de memoria basada en la tecnología de líneas de retardo de mercurio que se basa en señales eléctricas que transitan a través de tubos de mercurio donde re circula y se lee la información. Esta tecnología hizo posible la construcción de una computadora con sistema almacenado (EDSAC).La línea de retardo de mercurio era unas 100 veces mas rentable que la memoria de tubos de vacío
El avance significativo que se hizo a nivel de las memorias (conocidos como memorias núcleo o memorias CORE) se dio en el proyecto Torbellino (que fue utilizado para los problemas de la defensa aérea de los EEUU) de J.Forreter del IMT desarrollando una memoria que utiliza un núcleo de ferrita que puede ser magnetizado y que conjunto con una serie de cables que corren por dicho núcleo se puede almacenar la información
Para continuar con un avance significativo de las memorias se tuvo que cambiar a la tecnología de los circuitos integrados, con lo cual se hizo posible la construcción de una DRAM (inicialmente constituidas por chips de 18 Kbit he implementadas en tarjetas llamadas DIMM’s y que en las cuales se implementaba los chips de memoria) en los 70 y que dieron paso a los ordenadores compatibles para este tipo de memoria por parte de Intel, su característica principal fue la enorme expansión de memoria
Para las posteriores generaciones de computadoras ya se presentaron un sinnúmero de conceptos e interrogantes dadas por la evolución de las memorias (IBM 360,370,OS/360[memoria virtual], PDP-11,Atlas[jerarquía de memoria]), uno de los mas importantes que considero es, la idea de una jerarquía de memoria (las principales ideas de jerarquía de memoria se originó en Inglaterra) la cual a significado un tema interesante ya que aquí surge lo que es una memoria caché(“esclavo”) la cual ayuda a que los intercambios de datos entre el procesador y la memoria sea mas rápido teniendo en cuenta que el tamaño de esta memoria no es tan grande
La idea de caché ha encontrado aplicaciones en sistemas operativos, sistemas de redes, bases de datos, y los compiladores, para nombrar algunos. Además se toma en cuenta que para conservar una memoria se debe poseer unos mecanismos de protección en contra de virus por ejemplo
En la actualidad los dispositivos de memoria (desde memorias hechas a base de tubos de vacio hasta las mas actuales DIMM’S), se les considera como aquellas que mas han tenido un avance significativo tecnológico he innovador considerando la evolución de los 3 componentes principales de un computador
Si hacemos un análisis breve podemos decir que los diferentes tipos de memoria han ido evolucionando en capacidad de alamacenamiento, en velocidad de transmisón, y en tamaño físico(cada vez son mucho mas pequeñas). Todo se inicia en los años 30 con el uso de las tarjetas perforadas, de donde parte la evolución de los diferentes tipo de memoria, existiendo todavia memorias que utilizan un similar tipo de funcionamiento, como el CD-ROM. En la actualidad donde toda esta tecnologia es casi obsoleta, tenemos diferentes tipos de memoria como la memoria RAM.
La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el computador).
Un dato curioso es que existen memorias que en comparación con las actuales son muy primitivas en varios aspectos, pero tenian un desempeño mayor que las memorias de núcleos
Como se ha podido ver tras esta lectura las memorias al igual que las computadoras han tenido un avance vertiginoso.
La tecnología en las memorias ha ido evolucionando conforme avanza el tiempo.
1.-ENIAC con tubos de vacio diseñados para construir circuitos lógicos.
2.- EDSAC que sustituyó las señales eléctricas por vibraciones de mercurio.
3.- Memorias con Ferrita con una capacidad de 32 kbits.
En este punto empieza la Generacion de los Circuitos Integrados:
4.-INTEL:desarrollan las DRAM.
5.-Actualmente muchos ordenadores también han implementado la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro.
También se puede destacar la gran variedad de Sistemas Operativos como: CTSS, MULTICS, UNIX, BSD UNIX,MS-DOS, Windows y Linux, sus ventajas y desventajas.
Constantemente se realizan actualizaciones de las mismas, superándose una y otra vez en velocidad, capacidad y almacenamiento.
La generación de las memorias considero que no se ha dado aisladamente ya que como sabemos es necesario que todos los componentes de un computador sean compatibles por lo cual de acuerdo a los conocimientos y elementos disponibles de cada época y de esta forma perfeccionar la generación anterior.
A continuación presento una imagen que detalla cada generación de memorias y a que generación de computadores pertenecía.
Imagen
1
Con esta lectura nos ayuda a comprender la evolución de las memorias y de la jerarquía que desde sus inicios estaba marcada al igual que la evolución de las computadoras las memorias también evolucionaron tanto en sus características de almacenamiento como su costo y tamaño, con esto la aparición de memorias DRAM, virtuales y cachés.
El inicio de las memorias se da con los tubos de vacío, líneas de retardo de mercurio, circuitos integrados hasta llegar a la actualidad con la memoria más común y utilizada la DDR3 que comparando con las anteriores mejoro en varias maneras significativas:
Superior ancho de banda debido a la mayor tasa de reloj, la reducción de consumo de energía debido a la tecnología de fabricación de 90mm. Reducción de voltaje para un ahorro de energía y la disipación de la generación de calor, así como permitir una mayor densidad de memoria para configuraciones de mayor capacidad.
En el link que esta como anónimo 1 se encuentra un pdf en el que se encuentra la imagen mencionada anteriormente así como también información sobre la evolución de las memorias.
Las memorias han tenido una evolución física Y lógica ya que han aumentado sus prestaciones han disminuido su tamaño, costo. Y para lograr esto se ha inventado nuevos componentes.
Lo que no ha cambiado es que almacenan información ya sea temporal o permanente y además puede ser interna o externa.
la evolucion de las memorias y a las comanias que las fabrican ah sido por la demanda del comsumidor es decir: se requeria mayor cantidad de almacenamiento en un cumpotador mas pequeño. Asi como su arquitectura de un computador cambio, a la par con la tegnologia, se desarrolaron nuevos componentes mas pequeños y estos se teniana que acoplar a la nueva arquitectura del computador... Como mencione antes la demanda del consumidor era muy grande con respecto a mayor almacenanmiento en la memoria loq ue produjo un mayor desarrolo de la misma.. como las fotos mismo nos indica como ah ido en disminucion de tamaño y aplicando tegnologia cada vez mas desarrollada para el mejor uso de las memorias.
Las memorias del computador han tenido una evolución a gran escala, partiendo de una arquitectura de grandes dimensiones y con pocas prestaciones, para después implementar una jerarquía de memorias para mejor las capacidades de las computadoras.
Se comenzó con los tubos de vacío para pasar al las líneas de mercurio, después con las memorias de tubos de ferrita hasta la invención del circuito integrado lo que permitió hacer memorias mas pequeñas, baratas y con mayores prestaciones que las anteriores.
Los beneficios que llevo la creación de memorias con mayores prestaciones es la implementación de un jerarquía que permite obtener varios niveles de memorias con mas beneficios para el computador, dando la oportunidad de aprovechar el maximo de capacidad del mismo. Otro beneficio que se puede mencionar es la creación de sistemas operativos y aplicaciones mas potentes para las computadoras, permitiendo ampliar el uso de una computadora en todos requerimientos de los seres humanos.
DDR2 vs DDR3
La lectura nos habla acerca de la evolución de las memorias, en mi caso en especifico voy a hacer una comparaciónentre las memorias SIMM y las memorias DRAM
Para comenzar se puede decir que se a pasado de esto:
IMAGEN SIMM
a
IMAGEN DDR
Este cambio es debido al gran avance de la tecnología informática, se puede decir que las memorias SIMM (Single In-line Memory Module)fueron populares en la década de los 80 hasta los 90, en ellas se montaban circuitos integrados de memoria DRAM, utilizaba un bus de datos de 32 bits o menos, un gran avance en este tipo de memorias es que con ellas las MainBoard se reducian a la mitad pues estas memorias son las primeras en ser independientes, y se conectaban en la placa madre mediante presión.
Por otra parte las memorias DDR (Double Data Rate) están compuestas por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj por lo que se las denomina doble tasa de transferencia de datos.
Trabajan con bus de 64 bits, estas memorias son el inicio de la nueva generación de las memorias, hasta el momento tenemos DDR3, que transmite a una frecuencia 3 veces mayor que las DDR.
Cabe destacar que conforme avanza la tecnología la capacidad de las memorias aumenta, asi como su velocidad de transferencia, pero en contraste sus precios disminuyen, es por esta razón que en el caso hipotético que tengamos una computadora con memoria SIMM y otra con una DDR mucho más barata nos resulta comprar una memoria DDR ademas que efectiva, por otro lado mucho de este avance tecnológico se debe al avance dentro de los dispositivos electrónicos tanto chip's, integrados, transistores, etc.
Básicamente decimos que la evolución de las computadoras va de la mano con la evolución de las memorias es decir comenzando en la década de los 30 que se empleo tarjetas perforadas , Eniac con tubos de vacío ,la construcción de memorias en época de los transistores, hasta llegar a la construcción de memorias en los circuitos integrados , es por eso que decimos que mientras las computadoras iban cambiaban en su jerarquía también lo hacían las memorias ,las computadores avanzaban mas en su tecnología y diseño por lo que se necesitaba que también lo hagan las memorias, esto se caracterizó porque el avance de las memorias se daban en su implementación, su diseño, su velocidad, su capacidad de almacenamiento , pero es importante recalcar el notable el cambio que tenemos ahora en nuestro tiempo , pues con ayuda de empresas como la IBM que desarrollaron la primera memoria comercial de semiconductores luego se dio que con nuevos sistemas operativos la implementación de memorias van mejorando y estas han ayudado a una mejor ejecución y por supuesto a dar un el mejor servicio a los usuarios.
El increíble avance que han tenido las computadoras no habría sido posible sin una tecnología de memorias cada vez más rápida, con mayor capacidad y mayores prestaciones.
Es así como partimos de la memoria de 4 kilobytes fabricada a base de núcleos de ferrita a gran temperatura en el primer ordenador de la historia ENIAC, esta memoria ocupaba varios metros cuadrados y en comparación a las memorias de hoy en día su capacidad era insignificante.
Recordemos lo que Bill Gates dijo una vez: "640 kilobytes deberán ser suficientes para cualquiera.", esta frase nos muestra la tremenda evolución que han tenido los sistemas de memoria a lo largo del tiempo, claro que por aquel entonces los sistemas operativos no usaban demasiados gráficos con lo que 640 kilobytes para alojar todo el núcleo del sistema era suficiente, pero con la capacidad de los programas y sistemas de devorar cada vez más recursos, los 640 kilobytes se hicieron insuficientes enseguida.
A lo largo de la historia de la evolución de las memorias en un principio se usaron memorias DIP (Dual In line Pin) que soportaban poco más de 1 Megabyte, para luego a mediados de los 90, abrir paso a los formatos DIMM (single in line memory module) , SIMM (dual in line memory module) que eran módulos dispuestos en una lámina que se unía a la placa a través de una serie de contactos.
Con la llegada de DDR SDRAM (double data rate SDRAM) se logra doblar la velocidad actuando casi dos veces por ciclo de la placa, ajustándose mejor a la velocidad de los microprocesadores de hoy en día.
Pero la evolución de las memorias no solo se ha dado en el tamaño y el tipo de encapsulado, tambien se deben considerar ciertos aspectos como el costo por megabyte, hasta antes del 1996 el costo de la memoria había mantenido alrededor de US 40 por megabyte, luego a finales de 1996 los precios se habían reducido a US 4 el megabyte, estaríamos hablando de una caída del 900% aproximadamente en solo un año, mientras que hoy en día se puede decir que la memoria RAM está a menos de US 1 por megabyte.
Como podemos darnos cuenta el avance en cuanto a memorias a sido bastante positivo, han reducido su tamaño, precio y han mejorado características como la capacidad ajustándose de manera perfecta a la evolución de procesadores y de las computadoras en general.
Bueno si analizamos detenidamente la evolución de la memoria, en sus diferentes tipos, nos damos cuenta que ésta está íntimamente ligada a la evolución de las computadoras. Se puede observar que cada vez que se lograba un avance tecnológico, éste era inmediatamente implementado en las memorias, de hecho, se sabe que Intel desarrolló el circuito integrado en parte para vender DRAMs. Y vaya que les resulto un buen negocio. Desde entonces las placas de memoria que utilizan circuitos integrados han copado el mercado y han estado en constante evoluicion, llegando hoy a tener DIMMs DDR3 capaces de trasnmitir 2133000000 de datos por segundo. Otro de los aspectos interesantes es el cómo a se a mantenido la idea de Jerarquía de la memoria, básicamente desde 1965, cuando ya se tenia la idea de una memoria "esclava" que ayude a tener un menor tiempo acceso a los datos almacenados en la memoria principal. Lo que nunca imaginaron los precursores de la computación es que la tecnología llegaría a permitirnos integrar esta memoria "esclava"(cache) dentro del procesador mismo, permitiendo que los tiempos de acceso seas casi inmediatos, lo que incrementa notablemente el rendimiento de la maquina.
La memoria ha venido cambiando a lo largo del tiempo porque todo va evolucionando a la par, no puede ir solo cambiando un computador y la memoria quedar igual, pues bien, la evolución de la memoria se puede ver desde el uso de memorias con núcleos magnéticos, el remplazo de estas por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
La memoria de línea de retardo era otra clase de memoria que existía, usaba ondas sonoras en una sustancia como podía ser el Mercurio para guardar información. La memoria de línea de retardo era una memoria dinámica volátil, ciclo secuencial de lectura/escritura. Se usaba como memoria principal.
A medida que la velocidad de los computadores aumentaba, la capacidad de memoria crecía de manera similar
Las memorias de núcleo magnéticos eran bastantes rápidas aunque muy voluminosas y usaba una lectura destructiva entonces se crearon las memorias semiconductoras, la primera retenía 256 bits de memoria, actualmente 1M en un solo microcircuito.
Al final con las memorias de ferrita las cuales incorporaban paneles de memoria construida con núcleos magnéticos de ferrita se sustituyó por memorias electrónicas, que resultan más rápidas y reducidas. La capacidad de memoria aumenta notablemente y cada año, a partir de los años 80s, se superan considerablemente los límites de la demanda.
Al igual que muchos otros dispositivos que componen un computador las memorias han tenido su respectiva evolución, a continuacion se presenta un detalle de la evolución de este componente:
- En los años 30 se utiliza las tarjetas perforadas, donde la posición de las ruedas dentadas determina la dirección de las posiciones.
- En 1946; el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacio para la construcción de biestables.
- En los inicios de las años 50; apareció el tubo de rayos catódicos con memoria con capacidad de 1200 bits se conocía como el "tubo de Williams".
- En 1953, aparece la memoria operativa de ferritas, se utilizo hasta los años 70.
- En 1968, IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con una capacidad de 64 bits.
- En la actualidad las tecnologías nuevas (efecto Josephon, acoplamiento de carga, burbujas magnéticas) quieren desplazar a las memorias de semiconductores que se emplean como carácter universal en los ordenadores.
En la antigüedad se tenía memorias que tenían una accesibilidad a las memorias muy demorosas, y las capacidades de almacenamiento eran muy poco y los computadores eran muy inmensas, y ha ido evolucionando las computadoras y los dispositivos de almacenamiento para una mayor fiabilidad, capacidad, rapidez, y que esté al alcance de casi todas las personas.
En la actualidad las personas se enfrentan a la nueva era de las computadoras y el internet, ya que contienen gran información almacenada; la información almacenada es tan grande que en este es el año de borrar la información, se dice que la eliminación de duplicados se utilizará ampliamente como una funcionalidad en lugar de una tecnología independiente. El 70% de las empresas no usan la eliminación de duplicados, aunque utilizarán usos más fáciles el próximo año ya que se incorporará en la mayoría de productos de almacenamiento, desde software de respaldo hasta almacenamiento primario y software de réplica y archivado.
En conclusión es que mientras más capacidad de almacenamientos existe más se necesita, así que la tecnología no va a estar satisfacer todas las necesidades que se van presentando, por ejemplo con los procesadores mientras más rápidos son las personas quieren más rapidez de prosesamiento.
Bill Gates dijo una vez: “640 Kb deberán ser suficientes para cualquiera.”
Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
Hoy día, lo normal es instalar entre 512 y 1024 Megabytes (1 Gigabyte), casi seiscientas veces más.
os sistemas operativos no usaban demasiados gráficos (excepto los visionarios y mal vendidos en España Macintosh, que ya utilizaban un sistema parecido al Windows en los 70), con lo que 640k (0.6 Megas) para alojar todo el núcleo del sistema era suficiente. En realidad, para lo que es el núcleo del sistema operativo, y sólo el núcleo, nada de herramientas, 640k de RAM era aceptable. Con la capacidad de los programas y sistemas de devorar cada vez más recursos, los 640k se hicieron insuficientes enseguida, por ejemplo para usar el Windows 3.1
ENIAC, considerado el primer ordenador de la Historia, poseía unos increíbles 4 kilobytes de memoria, fabricados a base de núcleos de ferrita a gran temperatura. Estos 4 kilobytes (si cada carácter en un documento ocupara un byte, el ordenador podría almacenar poco más que un folio escrito de información) ocupaban varios metros cuadrados, como cuatro armarios juntos.
En un principio se usaron memorias DIP (Dual In line Pin) hasta los procesadores 80386, que soportaban poco más de 1 Megabyte de memoria. Eran una especie de cucaracha rectangular con 16 patas.
A mediados de los 90, aparecieron los formatos DIMM, SIMM (dual/single in line memory module) que eran módulos dispuestos en una lámina que se unía a la placa a través de una serie de contactos. Visualmente, estos dos tipos de módulos eran muy parecidos, pero para conectarse a la placa, necesitaban de técnicas distintas. Estos módulos podían ser a su vez de 30 contactos (SIMM30), muy al principio.
La capacidad de los dispositivos de almacenamiento hoy en día es mucho más grande de lo que eran antes y su tamaño tiende a ser más pequeño ya que esta es una solución efectiva para retardar el tiempo de acceso porque mientras + pequeño <tiempo de acceso.
Para citar un ejemplo de lo dicho podemos leer lo siguiente:
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1 Kilobyte, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
A finales de los 80 el aumento en la velocidad de los procesadores y el aumento en el ancho de banda requerido, dejaron rezagadas a las memorias DRAM con el esquema original MOSTEK, de manera que se realizaron una serie de mejoras en el direccionamiento como las siguientes:
FPM-RAM (Fast Page Mode RAM), EDO-RAM (Extended Data Output RAM), BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM)
La evolución de las memorias desde la tarjeta perforada hasta la memoria DDR3 se debe a las distintas necesidades de la industria ya que al tener que procesar cada vez mas información se requiere mayor velocidad tanto en las distintas memorias como en otros dispositivos, cada cual con un distinto tipo de funciones.
Al comparar los distintos tipos de memorias se concluye que las generaciones anteriores tienen una velocidad mucho menor que memorias actuales, es decir que el tiempo de acceso a la información es mayor.
En relación al costo memorias anteriores tenían precios elevados sin recompensar con una mayor velocidad a diferencia que en la actualidad, memorias más rápidas son más costosas debido a el tiempo de acceso aumenta entonces el costo por bit también se incrementa.
Tras haber leído el capitulo las dos mejores comparaciones de la memoria que se puede dar son la velocidad de procesamiento de datos y el tamaño, como bien sabemos las, Joseph Marie Jacquard ideó las tarjetas perforadas.
El sistema de perforación es el sistema binario, basado en ceros y unos. Una máquina las lee y va procesando información, si detecta una perforación, se supone que es un 1, y si no, un 0. Así se va procesando la información en binario.
eran telares en aquella época, y un par de siglos más tarde, los creadores de IBM se inspiraron en este sistema para crear las tarjetas perforadas y almacenar información. Este método permite que la máquina lea, almacene o reconozca datos de manera rápida y automática, algo que aligeraba el trabajo. Sin embargo, estas tarjetas, que se pusieron de moda entre los años 50 y 70, han caído en desuso debido al gran avance en la informática.
Mientas que en la actualidad las memorias RAM son el componente de almacenamiento más importante de un computador actual, junto al disco duro. Con la llegada de los computadores de escritorio, había que idear un sistema de almacenamiento que no ocupara espacio, pues los computadores de escritorio se idearon para que cupiesen en una mesa de oficina. La memoria RAM se forma a partir de microchips con entradas de memoria. La memoria es almacenada en esas entradas de manera aleatoria, de ahí su nombre. La memoria RAM es uno de los componentes informáticos que más ha evolucionado en los últimos veinte años. Si a finales de los 80 la capacidad de las memorias RAM rondaban los 4 MB, ahora lo normal es comprarse un computador con al menos 1024 MB, (1 GB). Normalmente se ha ido avanzando en una cantidad de MB igual a potencias de 2. A mediados de los 90, con la llegada de Windows 95, los computadores comenzaron a usar memorias de 16 MB de RAM, más tarde de 32, 64, 128... hasta los Pentium IV y usando Windows XP, en donde se recomienda al menos 256 MB de RAM, aunque hoy en día lo normal es que usen 1 gigabyte o más.
Nos podemos plantear la siguiente analogía:
Todas las cosas cambian de acuerdo a los requerimientos de su época y es lo que ocurrió con las memorias, esto es algo factible hasta la actualidad.
Hace unos años prácticamente nadie se planteaba que tipo de memoria comprar, si la iban a cambiar en los próximos meses, si sería compatible con las siguientes placas o cuando quedaría obsoleta.
Cabe recalcar que estas han ido a la par de las exigencias y evolución de los computadores cada una es característica de su época.
Solo conocíamos la memoria DRAM y, algunos afortunados, poseían tarjetas de video muy avanzadas (para la época) que venían con VRAM.
Hoy, el mercado de las memorias es tan variable como el de los microprocesadores. De hecho, estamos cambiando casi tanto de tipo de memoria como de arquitectura de procesador, intentando complementarse unos con otros. Hemos dejado atrás las velocidades de 100 ns, 80 ns e incluso los famosos 70 ns, y cada vez va en aumento.
Aunque a pesar de todo esto. Nada hasta el día de hoy a podido igualar a la capacidad de memoria que posee nuestro cerebro es una de las maravillas de la naturaleza. Según mi criterio pues en él años y años de conocimientos, datos por millones e historias innumerables se registran a cada instante y toda esta información está disponible a toda hora en nuestras vidas. Si la tecnología la pudiéramos implementar para evitar que el innegable deterioro que se produce por el paso del tiempo sería algo de verdad sumamente útil. Porque nada hasta la actualidad ha podido todavía superar a la magnífica Memoria Humana
Evolución de las Memorias
• En los años 30 se utiliza las tarjetas perforadas, donde la posición de las ruedas dentadas determina la dirección de las posiciones.
• En 1946; el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacio para la construcción de biestables.
• En los inicios de las años 50; apareció el tubo de rayos catódicos con memoria con capacidad de 1200 bits se conocía como el "tubo de Williams".
• En 1953, aparece la memoria operativa de ferritas, se utilizo hasta los años 70.
• En 1968, IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con una capacidad de 64 bits.
• En la actualidad las tecnologías nuevas (efecto Josephon, acoplamiento de carga, burbujas magnéticas) quieren desplazar a las memorias de semiconductores que se emplean como carácter universal en los ordenadores.
Haciendo un resumen entre las comparaciones se puede decir que ha ido cambiando en forma que cambian las computadoras, es decir de una tarjeta a una tarjeta de con microchips, no solamente con la forma sino con la velocidad de trasmisión, capacidad, tamaño, resistencia, usos, costos y formas, en cada aspecto las memorias han cambiado y han mejorado, por lo que son más confiables.
Documento PDF de la Evolución de las Memorias
Paginas de Memorias DDR3.
Memorias DDR3 Actuales
Pagina de Noticias de Hardware.
Noticias de Hardware
Excelente el Aporte de Ronal Escobar, con respecto a la comparación de DDR2 vs DDR3
Publicar un comentario